Las repúblicas real y virtual

La transformación digital no solo redefine cómo nos comunicamos, sino cómo entendemos la realidad. La frontera entre lo virtual y lo real es cada vez más difusa, y las conexiones humanas evolucionan en ambos mundos.
Gobernar en tiempos de redes sociales
Gobernar en tiempos de redes sociales significa entender que el poder ya no solo se ejerce desde las instituciones, sino también desde la conversación digital. Quien no escucha a las audiencias online, pierde relevancia offline.
La política y el juego de memoria en la era digital

En la era digital, la política se enfrenta a un juego de memoria constante: cada mensaje, acción o error queda registrado en la red. Gobernar también implica gestionar lo que las audiencias nunca olvidan.
Empresa privada: confianza en medio de la desconfianza

En tiempos donde la desconfianza es la norma, la empresa privada tiene el desafío de construir puentes sólidos de credibilidad. La confianza se gana con coherencia, transparencia y compromiso sostenido.
La voz de las marcas y la crisis

En tiempos de crisis, las marcas que logran ser relevantes son aquellas que entienden que su voz debe aportar calma, empatía y soluciones. Comunicar no es reaccionar, es liderar la conversación.
Fake news, riesgo en un mundo hiperconectado

En la era “primitiva” de la comunicación, antes de la existencia de las redes sociales, internet y el periodismo digital, los rumores eran armas poderosas para socavar la confianza pública en las instituciones financieras. Los líderes bancarios de antaño, con su integridad y credibilidad, actuaban como baluartes contra estas amenazas. En República Dominicana, fuimos testigos […]
Creatividad con fundamento: el enfoque científico del diseño

El diseño, ya sea editorial, gráfico, web o de producto, es una disciplina que combina la creatividad con la funcionalidad, basándose en una sólida comprensión de los principios científicos para lograr resultados efectivos y significativos. Aunque a menudo se asocia con la expresión artística, el diseño va más allá de la estética y se centra […]
La imagen personal ante la IA generativa

La presencia digital juega un papel determinante en la forma en que los líderes y profesionales de todos los ámbitos se proyectan en la actualidad. Los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLM), como ChatGPT, Bing, Gemini y otros, están redefiniendo -por su capacidad para ofrecer información contextualizada- las estrategias dirigidas a aparecer ventajosamente en la […]
Ingeniería de peticiones: Clave para el futuro del periodismo

En el cruce entre tecnología y periodismo, la habilidad de prompt engineering—o ingeniería de petición— se revela como crucial para los profesionales mediáticos. Esta disciplina explota la inteligencia artificial (IA) para crear contenido personalizado y relevante, prometiendo una transformación radical del ámbito periodístico. A medida que la IA se vuelve esencial, las escuelas de periodismo […]
Redención del periodismo

El periodismo, como profesión, no está en riesgo de desaparición, pero sí en medio de un profundo proceso de transformación y evolución. La digitalización y los cambios en los hábitos de consumo de información han desafiado muchas de las premisas tradicionales del oficio, obligándolo a adaptarse y a reinventarse.