El coraje de decir la verdad

Estoy en Japón. No sólo como turista, sino como aprendiz sumergido. Camino calles donde la estética es principio de vida y los silencios parecen susurrar enseñanzas. En medio de esta experiencia me reencuentro con un autor que leí intensamente en mis años universitarios y que hoy me atraviesa con más lucidez que nunca: Kenzaburō Ōe, […]
Gestión de crisis y reputación desde tres miradas

En el mundo corporativo, gestionar una crisis no es simplemente apagar incendios. Requiere pensamiento estratégico, comprensión del entorno y, sobre todo, un dominio de los marcos conceptuales que guían las decisiones. En este artículo repasamos el pensamiento de tres referentes fundamentales en la disciplina: James E. Lukaszewski, W. Timothy Coombs y el dúo Michael Regester & Judy Larkin. Sus […]
El Caso Konanki es de alto perfil mediático: 270.3 millones de impresiones y 8.4 millones de interacciones en redes sociales

La respuesta de las autoridades dominicanas ante este suceso ha sido clave para reforzar la percepción de seguridad y compromiso en el manejo de situaciones críticas. La desaparición de Sudiksha Konanki, una joven estudiante hindú de la Universidad de Pittsburgh, en Punta Cana ha captado la atención de la opinión pública nacional e internacional. Su […]
El discurso presidencial en la nueva era

Cada 27 de febrero se produce la rendición de cuentas del Presidente ante el Congreso Nacional y las noticias se centran en este evento. La mayoría de la gente se entera del contenido en forma fragmentada a través de los medios, que seleccionan los tópicos según criterio editorial, o de las desintegradoras redes sociales. Este […]
La autogestión de la comunicación corporativa

La autogestión en comunicación corporativa es clave para construir mensajes genuinos y consistentes. Las empresas que toman control de su narrativa fortalecen su reputación y logran una conexión más auténtica con sus audiencias.
Gobernar en tiempos de redes sociales

Gobernar en tiempos de redes sociales significa entender que el poder ya no solo se ejerce desde las instituciones, sino también desde la conversación digital. Quien no escucha a las audiencias online, pierde relevancia offline.
La política y el juego de memoria en la era digital

En la era digital, la política se enfrenta a un juego de memoria constante: cada mensaje, acción o error queda registrado en la red. Gobernar también implica gestionar lo que las audiencias nunca olvidan.
Empresa privada: confianza en medio de la desconfianza

En tiempos donde la desconfianza es la norma, la empresa privada tiene el desafío de construir puentes sólidos de credibilidad. La confianza se gana con coherencia, transparencia y compromiso sostenido.
Abinader y el retuit de Musk

El reciente mar de discusiones generadas por un retuit simple, pero impactante, de Elon Musk refleja la complejidad y polarización de nuestro tiempo. “Interesting”, con sólo esta expresión adjunta a un tuit con vídeo sobre el muro fronterizo de la República Dominicana, Musk ha destapado un panorama de opiniones, convicciones y emociones que se extienden […]
Innovación en análisis de reputación mediática

Mediáticos Consultores en Comunicación anuncia una importante actualización en su servicio Financial Media Intelligence, plataforma multidimensional creada en 2017, que monitorea y analiza la presencia de las marcas bancarias y eléctricas en los medios de comunicación, facilitando indicadores y tendencias que contribuyen con la gestión de riesgos de reputación mediática. Se trata de la incorporación […]