La crisis de Deloitte y la IA: lecciones para la comunicación corporativa

Los nuevos modelos de crisis corporativa e institucional en el mundo digital ya forman capítulos históricos en los anales de la comunicación estratégica. Un caso reciente, digno de análisis, es el de la filial australiana de Deloitte, envuelta en una controversia por el uso irresponsable de herramientas de IA con impacto reputacional. El incidente, que […]
Comunicar en tiempos de desgaste

Los gobiernos, como los organismos vivos, envejecen. Su piel política se llena de cicatrices, sus reflejos se vuelven menos ágiles y, sobre todo, su crédito social se erosiona. No siempre es la corrupción lo que carcome la confianza, a veces basta con el paso del tiempo, con promesas incumplidas que se acumulan como facturas impagas […]
El ajedrez de Abinader

En definitiva, la jugada del presidente Abinader reconfiguró el tablero de la discusión pública, pero su eficacia dependerá de algo más que un anuncio sorpresivo: necesita sostenerse con hechos, documentos y diálogo. Porque en el ajedrez de la política, las mejores aperturas pueden desmoronarse si no se piensa en el final. Y en este caso, […]
Analfabetos con Wi-Fi: La dictadura de los impulsos

Muchos influenciadores, idolatrados por millones, construyen su poder desde la emocionalidad más primaria. Son, en esencia, portadores de garrotes digitales: golpes de opinión instintivos que linchan, cancelan o exaltan sin matices. En República Dominicana, los contrastes son tan evidentes como alarmantes. Por un lado, vivimos un boom de conectividad digital: más de 10.2 millones de […]
Gestión de crisis y reputación desde tres miradas

En el mundo corporativo, gestionar una crisis no es simplemente apagar incendios. Requiere pensamiento estratégico, comprensión del entorno y, sobre todo, un dominio de los marcos conceptuales que guían las decisiones. En este artículo repasamos el pensamiento de tres referentes fundamentales en la disciplina: James E. Lukaszewski, W. Timothy Coombs y el dúo Michael Regester & Judy Larkin. Sus […]
El discurso presidencial en la nueva era

Cada 27 de febrero se produce la rendición de cuentas del Presidente ante el Congreso Nacional y las noticias se centran en este evento. La mayoría de la gente se entera del contenido en forma fragmentada a través de los medios, que seleccionan los tópicos según criterio editorial, o de las desintegradoras redes sociales. Este […]
¿Nos gobernarán lumpens digitales?

La vigilancia ciudadana es uno de los pilares esenciales de la democracia. A través de ella, se garantiza la transparencia, el uso equilibrado del poder político y el manejo ético de los fondos públicos. En República Dominicana, este ejercicio se fortalece gracias a una diversidad de medios, plataformas digitales, redes sociales e influencers, que conforman […]
El trípode del caos
El caos en la comunicación surge cuando la información, la velocidad y la emoción no están en equilibrio. Dominar este trípode es esencial para tomar decisiones estratégicas en tiempos de incertidumbre.
La autogestión de la comunicación corporativa

La autogestión en comunicación corporativa es clave para construir mensajes genuinos y consistentes. Las empresas que toman control de su narrativa fortalecen su reputación y logran una conexión más auténtica con sus audiencias.
Gobernar en tiempos de redes sociales
Gobernar en tiempos de redes sociales significa entender que el poder ya no solo se ejerce desde las instituciones, sino también desde la conversación digital. Quien no escucha a las audiencias online, pierde relevancia offline.