El discurso presidencial en la nueva era

Cada 27 de febrero se produce la rendición de cuentas del Presidente ante el Congreso Nacional y las noticias se centran en este evento. La mayoría de la gente se entera del contenido en forma fragmentada a través de los medios, que seleccionan los tópicos según criterio editorial, o de las desintegradoras redes sociales.   Este […]

¿Nos gobernarán lumpens digitales?

La vigilancia ciudadana es uno de los pilares esenciales de la democracia. A través de ella, se garantiza la transparencia, el uso equilibrado del poder político y el manejo ético de los fondos públicos. En República Dominicana, este ejercicio se fortalece gracias a una diversidad de medios, plataformas digitales, redes sociales e influencers, que conforman […]

El trípode del caos

El caos en la comunicación surge cuando la información, la velocidad y la emoción no están en equilibrio. Dominar este trípode es esencial para tomar decisiones estratégicas en tiempos de incertidumbre.

La autogestión de la comunicación corporativa

La autogestión en comunicación corporativa es clave para construir mensajes genuinos y consistentes. Las empresas que toman control de su narrativa fortalecen su reputación y logran una conexión más auténtica con sus audiencias.

Vocería política en tiempos de infodemia

El ejercicio de la vocería política, en cualquier democracia madura, debería sustentarse en valores de transparencia, ética y profesionalismo. Sin embargo, en el plano local, esta práctica presenta una serie de desviaciones que socavan la confianza pública y debilitan las instituciones.

Las repúblicas real y virtual 

La transformación digital no solo redefine cómo nos comunicamos, sino cómo entendemos la realidad. La frontera entre lo virtual y lo real es cada vez más difusa, y las conexiones humanas evolucionan en ambos mundos.

Gobernar en tiempos de redes sociales

Gobernar en tiempos de redes sociales significa entender que el poder ya no solo se ejerce desde las instituciones, sino también desde la conversación digital. Quien no escucha a las audiencias online, pierde relevancia offline.