Analfabetos con Wi-Fi: La dictadura de los impulsos

Muchos influenciadores, idolatrados por millones, construyen su poder desde la emocionalidad más primaria. Son, en esencia, portadores de garrotes digitales: golpes de opinión instintivos que linchan, cancelan o exaltan sin matices. En República Dominicana, los contrastes son tan evidentes como alarmantes. Por un lado, vivimos un boom de conectividad digital: más de 10.2 millones de […]

Gestión de crisis y reputación desde tres miradas

En el mundo corporativo, gestionar una crisis no es simplemente apagar incendios. Requiere pensamiento estratégico, comprensión del entorno y, sobre todo, un dominio de los marcos conceptuales que guían las decisiones. En este artículo repasamos el pensamiento de tres referentes fundamentales en la disciplina: James E. Lukaszewski, W. Timothy Coombs y el dúo Michael Regester & Judy Larkin. Sus […]

El coraje de decir la verdad

Estoy en Japón. No sólo como turista, sino como aprendiz sumergido. Camino calles donde la estética es principio de vida y los silencios parecen susurrar enseñanzas. En medio de esta experiencia me reencuentro con un autor que leí intensamente en mis años universitarios y que hoy me atraviesa con más lucidez que nunca: Kenzaburō Ōe, […]

IA y comunicación de crisis: entre la inmediatez y la confianza

El chatbot no salvará a una organización si no está respaldado por una estrategia clara, principios sólidos y, sobre todo, una vocación humana por comunicar con verdad y propósito. En nuestra época las crisis comunicacionales pueden estallar en segundos y viralizarse en minutos. En este entorno de alta exposición, no sorprende que muchas organizaciones económicas, […]

El Espejo Narrativo: una teoría sobre reputación, comunicación y emociones sociales

En la era de la hiperconexión y la sobreinformación, las empresas, organizaciones y figuras públicas viven bajo un escrutinio constante. No basta con hacer las cosas bien: también hay que decirlas bien. Y más aún, hay que saber cuándo decirlas. En este contexto deseamos plantear, como agencia consultora, la Teoría del Espejo Narrativo, una propuesta […]

El discurso presidencial en la nueva era

Cada 27 de febrero se produce la rendición de cuentas del Presidente ante el Congreso Nacional y las noticias se centran en este evento. La mayoría de la gente se entera del contenido en forma fragmentada a través de los medios, que seleccionan los tópicos según criterio editorial, o de las desintegradoras redes sociales.   Este […]

¿Nos gobernarán lumpens digitales?

La vigilancia ciudadana es uno de los pilares esenciales de la democracia. A través de ella, se garantiza la transparencia, el uso equilibrado del poder político y el manejo ético de los fondos públicos. En República Dominicana, este ejercicio se fortalece gracias a una diversidad de medios, plataformas digitales, redes sociales e influencers, que conforman […]

El trípode del caos

El caos en la comunicación surge cuando la información, la velocidad y la emoción no están en equilibrio. Dominar este trípode es esencial para tomar decisiones estratégicas en tiempos de incertidumbre.

La autogestión de la comunicación corporativa

La autogestión en comunicación corporativa es clave para construir mensajes genuinos y consistentes. Las empresas que toman control de su narrativa fortalecen su reputación y logran una conexión más auténtica con sus audiencias.

Conoce nuestro nuevo recurso: Cátedras de Comunicación Vol. 1: Estrategias
This is default text for notification bar