Abinader y el retuit de Musk

El reciente mar de discusiones generadas por un retuit simple, pero impactante, de Elon Musk refleja la complejidad y polarización de nuestro tiempo. “Interesting”, con sólo esta expresión adjunta a un tuit con vídeo sobre el muro fronterizo de la República Dominicana, Musk ha destapado un panorama de opiniones, convicciones y emociones que se extienden […]
Los nuevos hunos en la industria del “like”

En la era de la información digital, donde el contenido es rey, la tragedia humana a menudo se convierte en una fuente de renta y sensacionalismo. Es una suerte de amarillismo, que antes se expresaba en la venta de periódicos y revistas a partir de titulares espectaculares, pero que no se sustentan en el relato ofrecido, mientras que ahora busca visualizaciones y “likes” monetizados.
Innovación en análisis de reputación mediática

Mediáticos Consultores en Comunicación anuncia una importante actualización en su servicio Financial Media Intelligence, plataforma multidimensional creada en 2017, que monitorea y analiza la presencia de las marcas bancarias y eléctricas en los medios de comunicación, facilitando indicadores y tendencias que contribuyen con la gestión de riesgos de reputación mediática. Se trata de la incorporación […]
¿Y a la generación Z qué le decimos?

Las recientes elecciones municipales, marcadas por un histórico nivel de abstención, sugieren una desconexión entre los partidos políticos dominicanos y las preferencias de estos jóvenes.
FITUR, marketing de influencia y periodismo

El 49% de los consumidores confían en las recomendaciones de influencers y un impresionante 69% cree en sus opiniones y recomendaciones, según el Digital Marketing Institute. Estos números no sólo subrayan la influencia significativa que estos individuos tienen sobre las decisiones de compra, sino que también resaltan la importancia de la autenticidad y transparencia en la era digital.
Bajo la tormenta digital

En la era digital, la reputación de una persona pública puede ser tan volátil como el clima en un verano tropical. Un día, el cielo es azul y despejado; al siguiente, una tormenta de críticas y ataques se desata en las redes sociales. Este fenómeno, potenciado por una mezcla de perfiles reales, bots y trolls, plantea un dilema. ¿Es mejor enfrentar la hostilidad directamente o buscar refugio en el silencio?
El cibercrimen y el riesgo reputacional

En 2022 se registraron 2.8 mil millones de ataques de malware. La base de datos de vulnerabilidades nacional de Estados Unidos añadió 26,000 nuevas debilidades en aplicaciones e infraestructura. El ransomware, un tipo de malware que cifra archivos o restringe el acceso a sistemas, constituyó el 68% de todos los ciberataques globales.
¡Esos molestos anuncios!

La creciente presencia de anuncios molestos, especialmente en entornos digitales, están irrumpiendo la experiencia del usuario. Es preciso generar una publicidad digital más creativa y menos invasiva para mantener la satisfacción de los internautas y fomentar su lealtad.
Cuando la realidad y la percepción se bifurcan

La divergencia entre realidad y percepción surge a menudo de sesgos cognitivos y la tendencia humana a buscar confirmación a nuestras creencias preexistentes.
Plataformas no periodísticas y riesgos de reputación

La gestión de riesgos de comunicación es cada vez más difícil para las personas físicas y jurídicas, teniendo en cuenta los violentos cambios de paradigmas.